domingo, 2 de marzo de 2014

Laboratorio 2

Laboratorio 2

Descripción:

En este laboratorio veremos como controlar 8 LEDs desde el Arduino, un LED encendido que se mueve en forma continua de izquierda a derecha, usando los valores de dos potenciómetros para controlar los tiempos que el LED permanece encendido y apagado.

Listado de elementos utilizados:

  1. Un (1) Arduino UNO
  2. Dos (2) Potenciómetros de 100 Ohmios 
  3. Ocho (8) leds 
  4. Ocho (8) Resistencias
  5. Una (1) protoboard
  6. Un (1) Cable USB A a B 
  7. Quince (15) cables para unir puntos.

Diagrama del montaje en la Protoboard:


Diagrama Esquemático del Circuito:




Fotos del montaje (Paso a paso):

  1. Escoger los elementos necesarios para realizar el laboratorio:


  2. Colocamos las ocho (8) resistencias en la protoboard:


  3. Seguidamente colocamos los ocho (8) leds de tal forma en que la pata más larga (Ánodo +) quede conectada a las resistencias y la pata más corta (Cátodo -) conectada al polo negativo que posteriormente se conectará al Arduino como en la siguiente ilustración. En este punto debemos tener cuidado al colocarlos.


  4. Ahora conectamos los dos (2) potenciómetros en la protoboard de la siguiente forma:



  5. Conectar los cables: Conectamos las resistencias del lado contrario al que se han conectado a los leds en los pines digitales (2,3,4,5,6,7,8,9) del Arduino. Después conectamos el lado negativo de la protoboard en el pin GND del Arduino. Y por último los potenciómetros, el primero lo conectamos desde la pata (1) al pin de 5v, pata (2) a A0 y pata (3) a GND del Arduino, el segundo desde la pata (1) al pin de 5v, la pata 2 al A1 y la pata 3 al GND del Arduino.


  6. Finalmente programamos y probamos el arduino.

Video del funcionamiento:


Código fuente el el arduino:




domingo, 23 de febrero de 2014

Laboratorio 1

Descripción:

En este laboratorio veremos como encender y apagar los leds que se encuentran conectados al Arduino mediante un potenciómetro.

Listado de elementos utilizados:

  1. Un (1) Arduino UNO
  2. Un (1) Potenciómetro de 100 Ohmios 
  3. Ocho (8) leds 
  4. Ocho (8) Resistencias
  5. Una (1) protoboard
  6. Un (1) Cable USB A a B 
  7. Trece (13) cables para unir puntos.

Diagrama de montaje de la protoboard:




Diagrama esquemático:




Fotos del montaje paso a paso:


  1. Escoger los elementos necesarios para implementar el laboratorio:
  2. Leds     

  3. Colocar las ocho (8) resistencias en la protoboard:


  4. Seguidamente colocamos los ocho (8) leds de tal forma en que la pata más larga (Ánodo +) quede conectada a las resistencias y la pata más corta (Cátodo -) conectada al polo negativo que posteriormente se conectará al Arduino como en la siguiente ilustración. En este punto debemos tener cuidado al colocarlos.

  5. Ahora conectamos el potenciómetro en la protoboard de la siguiente forma:


  6. Conectar los cables: Conectamos las resistencias del lado contrario al que se han conectado a los leds en los pines digitales (2,3,4,5,6,7,8,9) del Arduino. Después conectamos el lado negativo de la protoboard en el pin GND del Arduino. Y por último del potenciómetro conectar pata(1) a 5v, pata(2) a A0 y pata(3) a GND del Arduino.



  7. Finalmente programamos el arduino y ¡a probar! :D


Vídeo del funcionamiento:


Código fuente: